Video de presentación libro ‘EL MEDALLÓN DE SANTIAGO’

El día 06/08/14 tuvo lugar la presentación de el libro ‘EL MEDALLÓN DE SANTIAGO‘, en la que nos conto su autor Ignacio Arruego, el origen de su novela, que motivos le llevarón a escribir el libro, y un buen resumen gráfico de su obra.

Sinopsis:

Finales de mayo de 1940. En los inicios de la II Guerra Mundial, un controvertido episodio tiene lugar en la playa de Dunkerque. Los alemanes frenan su avance permitiendo al ejército aliado evacuar a cientos de miles de soldados acorralados, una decisión que impide al Reich tomar una ventaja definitiva en la contienda. Entre los historiadores no hay unanimidad a la hora de explicar el porqué de esa actuación.

Un prestigioso profesor de la Sorbona y su antigua alumna Beatriz, estudiosos de la conocida como Operación Dinamo, abren una nueva línea de investigación acerca de ese acontecimiento. Su trabajo les convierte de inmediato en el blanco de un grupo de antiguos nazis, empeñado en evitar que el motivo último de aquella decisión de Hitler salga a la luz. Un misterioso objeto, un medallón perteneciente al Apóstol Santiago al que a lo largo de los siglos diversos personajes atribuyeron poderes mágicos, parece estar en el origen de la controvertida orden del Führer.

Acompañada por Mario, un antiguo novio de la universidad, Beatriz se embarca en un peligroso viaje que la llevará a descubrir el secreto que encierra ese misterioso amuleto. Poco a poco, irán desentrañando una tela de araña tejida a lo largo de siglos de historia, hasta dar con los auténticos motivos de aquella orden que cambió el curso de la guerra.

Libro sobre SAN ANDRÉS DE TEIXIDO. Lírica Teixidesa, de José Antonio Suárez Aneiros.

Nos presesenta D. Jose Antonio su nueva obra,

Puede verla o adquirirla aqui:  LIRICA TEIXIDESA

 

teixido_1

teixido_2

 

Rasgos Biográficos del autor:
Xose Antonio Sua´rez Aneiros, coñecido familiarmente por Antón Suáres, naceu en Cedeira (1945) no Nº37 da rúa Real, ó pé do antigo xulgado.
É mestre diplomado en Filoloxía Galega, Castelá e Inglesa. Estudou música nos conservatorios da Coruña e Ferrol.
Exerceu en Cereixo (Vimianzo)  A Barqueira (Cerdido) e no CEIP Nicolás del Rio (Cedeira).
Foy director e profesor do CEP O Areal (Cedeira), así como profesor de Música no IES Punta Candieira. O seu labor de inestigación musical levouno a que a Deputación da Coruña publicase no 2008 a súa obra A Música popular en Cedeira e no seu contorno onde se recolle o acervo musical da bisbarra.
Fundador e director de coros e grupos musicais publica nesta ocasión este poemario adicado ó fenómeno sanandresiano e á Capelada.

Libro:
ISBN: 9788461711475

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PARA HUERFANOS DE LA ARMADA ‘CHA’

‘CRONICA DE 100 AÑOS DE HISTORIA’

Este libro es la historia del famoso Colegio del Cha, con gran variedad de fotografias y tablas de datos, su autor D. Javier Postigo Varona, que trabajado en el colegio durante más de 39 años en diferentes cargos nos narra la crónica de cien años de la historia del Colegio Nuestra señora del Carmen para Huérfanos de la Armada. Es sin duda una obra singular, donde se podrá ver a la práctica totalidad de los alumnos de diferentes promociones. A la venta en nuestra librería.
Imagen

Ciencia y experiencia. Manual del Secado y tratamiento de la madera

El libro básicamente trata sobre cómo le afecta la humedad a la madera y a sus propiedades, haciendo principal hincapié en el tema de los pavimentos. La 1a parte trata sobre las propiedades fundamentales de la madera: densidad, hinchazón, merma, higroscopicidad, etc., y cómo las afecta la humedad. La 2a parte trata de la justificación del secado de madera. Sus principios. El secado al aire. El secado en cámara. Partes del secadero. La 3a parte de cómo se prepara la madera para ir al secadero, como se cargan estos, como se controlan las tablas dentro del secadero, como se hace un programa de secado. La 4a parte de cómo se evalúa el resultado. Humedad final, tensiones, deformaciones… La 5a parte trata de los problemas en obra, de cómo le afectan a los pavimentos las humedades residuales. Como se miden estas con los métodos eléctrico, de carburo y gravimétrico. También se estudian diferentes patologías como la hinchazón, la merma, el atejamiento, las cabezas negras… Es un libro fundamental, que debería ser una herramienta imprescindible para todos aquellos peritos, ingenieros, arquitectos… etc., que pretendan realizar peritaciones sobre madera y muy especialmente sobre pavimentos de madera. Por mi gran experiencia en el tema, desarrollando, desde hace más de 11 años mi labor profesional como Ingeniero jefe de producto, labores de asesoramiento a profesionales y defendiendo todas las reclamaciones que llegan a nuestra empresa, creo que debo ser lo más parecido a un verdadero experto en este tema y por ello le recomiendo mi libro. He recibido felicitaciones por parte del AITIM, de la Escuela de Montes y Forestales de Madrid, y de muchos de los profesionales que ya lo han adquirido.

Que pretendan realizar peritaciones sobre madera y muy especialmente sobrepavimentos de madera. Por mi gran experiencia en el tema, desarrollando, desde hace más de 11 años mi labor profesional como Ingeniero jefe de producto, labores de asesoramiento a profesionales y defendiendo todas las reclamaciones que llegan a nuestra empresa, creo que debo ser lo más parecido a un verdadero experto en este tema y por ello le recomiendo mi libro. He recibido felicitaciones por parte del AITIM, de la Escuela de Montes y Forestales de Madrid, y de muchos de los profesionales que ya lo han adquirido.Imagen