GIMÉNEZ MERINO, ANTONIO; ESTEVEZ ARAUJO, JOSE ANT
Una mirada crítica a las respuestas recientes frente a la pobreza y la desigualdad.á á áVivimos una época de grandes incertidumbres,jalonada por sucesivas crisis que han dejado tras de sí unos nivelesde pobreza y desigualdad intolerables. En consonancia con el impulsode la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la intervención pública en laactivación económica posterior a la crisis del coronavirus harespondido a este problema distintamente a como se afrontó la quiebrade 2008. Con la vista puesta en nuestro país, El derecho a no serpobre en España se detiene sobre esta cuestión examinando hasta quépunto las respuestas actuales a la pobreza son acordes con susdiversos rostros. á áÍndice:IntroducciónEl enfoque de las capacidadescomo herramienta hermenéutica para comprender los ODSEl carácternormativo de los sistemas de medición de la pobrezaEl impacto de laperspectiva de género en el diseño e implementación de las políticascontra la pobrezaLa Agenda 2030: ¿hacia una reconfiguración de lagobernanza europea?Ciudadanía urbana y desarrollo sostenibleAfrontarla pobreza energética en la era del decrecimientoVivienda,especul