ECO,UMBERTO; ECO, UMBERTO; UMBERTO ECO
Un análisis exhaustivo de los personajes que aparecen en las novelas. «Creo que se puede afirmar que la pretendida superhumanidad de Nietzsche  tiene por origen y modelo doctrinal no a Zaratustra, sino al conde de  Montecristo de Dumas.» Eco parte de esta afirmación de Gramsci para  estudiar a los superhombres de las novelas populares, de Rocambole a  Montecristo, de Arsène Lupin a James Bond, de Tarzán a Superman, sin  olvidar a Rodolphe de Gerolstein, el príncipe de Los misterios de París.  ¿Por qué y cómo se leen las novelas folletinescas? ¿Qué mecanismos  entran en juego en su estructura narrativa? ¿Cómo funciona la ideología  de la consolación (el héroe consuela al lector de no ser un  superhombre)? Estas son algunas de las preguntas que se plantea Umberto Eco en esta recopilación de ensayos magistrales. La crítica ha dicho... «No es solo un punto de referencia imprescindible a la hora de  enfrentarse al vasto mundo de la literatura popular, es también una delicia por su chispeante estilo.»
Joaquín Marco, ABC «Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.»
Los Angeles Times