Como muchos de vosotros ya sabréis, este fin de semana se celebra en Ferrol la convención anual de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia-Ficción y Terror:
🄷🄸🅂🄿🄰🄲🄾🄽
Será durante los días 7, 8 y 9 de Octubre y, aunque su centro neurálgico será el Torrente Ballester, en muchos puntos de la ciudad habrá un montón de actividades! Participarán
autores nacionales e internacionales, habrá sorteos de libros, charlas, presentaciones, actividades para niños... un montón de propuestas fantásticas!
No dejéis de visitar su página para informaros sobre toda la programación:
https:/www.aefcft.com/hispacon-2022/
Y nosotros, las librerías, no podíamos quedarnos al margen de este evento que, por primera vez, se celebra en nuestra ciudad. ¡Tenemos un fin de semana lleno de propuestas para todos los públicos! 📚
Encuentro Covadonga Ballestero y posterior firma de libros.
Modera: Magali Matar Rodríguez
Covadonga Ballestero (Siero, Asturias) se especializó en la creación de ficción en cine y televisión. Si sale de casa y le das mucho café, se transforma en auxiliar de dirección. O en productora. Desarrolla proyectos desde la marca cofundada La gran ola y lo compagina con su labor de editora de mesa y correctora de estilo, conocida como La script de los libros. Tiene un oscuro secreto: también es periodista. Intenta que sus obras se construyan desde la perspectiva de género, la sostenibilidad y la inclusión. El verde de los zombis es la primera novela que sale del cajón para hacer un hueco al resto. Su tiempo libre se lo regala a los conciertos de hardcore.
Encuentro con Ana Roux y posterior firma de libros.
Modera: Covadonga Ballestero
Ana Roux (Salamanca, 1994) escribe desde pequeña y desde 2018 compagina su pasión literaria con su profesión médica. Devoradora de libros de fantasía y ciencia ficción, es defensora de las bibliotecas y miembro del mismo club de lectura durante más de quince años. Ha publicado novelas como Hijas de la guerra (Cerbero, 2018) y Larga vida a la reina (Cerbero, 2019), y participado en diversas antologías de relatos. Acaba de cerrar su primera saga, una bilogía de aventuras que transcurre en un siglo XIX alternativo donde la magia existe y los barcos navegan por el cielo, con los títulos de Lionheart (Nocturna, 2020) y Nightingale (Nocturna, 2022).
Encuentro con Ledicia Costas y posterior firma de libros.
Modera: El Hematocrítico
Ledicia Costas es una de las autoras más traducidas y reconocidas de la literatura gallega y sus libros son constantemente reeditados.
Ha recibido los más importantes premios en el ámbito de la literatura infantil y juvenil: Premio Merlín (en dos ocasiones), Premio Nacional de Literatura infantil y juvenil por su obra “Escarlatina, a cociñeira defunta”, libro que también forma parte de la Lista de Honor de IBBY, Premio Kelvin 505 a la mejor novela de 2019 por “La balada de los unicornios”, Premio White Ravens por “Verne y la vida secreta de las mujeres planta”… Es la única autora que ha conseguido ganar en tres ocasiones el Premio Lazarillo.
Sus novelas están traducidas a idiomas como el coreano, el búlgaro, el italiano o el persa y sus historias de fantasía y humor macabro han conquistado a miles de personas.
Como autora para público adulto ha publicado “Infamia” y “Golpes de luz”.
Encuentro con Jesús Cañadas y posterior firma de libros.
Modera: Magali Matar Rodríguez
Jesús Cañadas es un escritor y guionista nacido en Cádiz en 1980. Ingeniero técnico en informática por la Universidad de Cádiz y licenciado en documentación por la Universidad de Granada, sus relatos han aparecido en otras publicaciones como Calabazas en el Trastero, Ácronos, Charco Negro o Presencia Humana. Ha publicado las novelas 'El baile de los secretos', 'Los nombres muertos', 'Pronto será de noche', 'Las tres muertes de Fermín Salvochea' y la más reciente 'Dientes rojos'. Asimismo, ha escrito la saga juvenil de aventuras 'Athenea y los elementos'. En su faceta como guionista, ha coescrito series como 'Vis a vis'. Su obra le ha valido nominaciones y premios como el Ignotus, el Celsius, el Kelvin o el Torredelagua. En la actualidad reside entre Berlín y Cádiz.
¡Por nuestra parte, sólo nos queda animaros a todos a que apoyéis este evento y estas iniciativas que ponen a nuestra ciudad, Ferrol, en el mapa! ¡Os esperamos!