El abrazo de los muertos es un libro clásico, “de culto” sobre la lo cura que reinó en España en la guerra civil de 1936. Escrito sin pre tensión de construir un relato, se trata de fragmentos de un diario en el que el autor, José de Arteche, plasma lo que su mirada, compasiva y crítica, observa en el día a día de un juego absurdo y sangriento en el que continuamente se consumen las vidas de hombres, mujeres y niños.
De la crudeza de las anotaciones de Arteche emergía la torva ima gen de una contienda que era imposible embellecer con relatos épicos, grandilocuentes o ideológicos. Ocasión continua de gestos de grande za y de bellaquería, la guerra fue sobre todo la destrucción de los sen timientos más genuinos del ser humano.
Al regresar a casa, licenciado tras la victoria franquista, Arteche es un hombre transformado. Silenciosamente recupera los dispersos y desordenados fragmentos de aquellos tres años de trasiego.