El aceite de oliva es mucho más que un simple ingrediente culinario, es un alimento venerado desde la Antigüedad, cuando se lo consideraba sagrado, un elixir de los dioses. Desde siempre, ha formado parte de la dieta mediterránea, pero hoy la ciencia ha desvelado qué lo hace tan especial. Los descubrimientos científicos de las últimas décadas han demostrado su papel protector frente a múltiples enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, así como sus mecanismos de actuación.
En este libro se desvela cómo se elaboran los diferentes tipos de aceites (girasol, palma, cacahuete e incluso algodón), centrándose en el de oliva, por qué el de oliva virgen se considera el aceite comestible con mayor valor nutricional y cuáles son los estudios científicos que hay detrás de sus beneficios para la salud, sin olvidar que, al tiempo que contribuye a cuidar de nuestra salud, es un importante ingrediente en nuestra dieta. Finalmente, se desmontan los mitos más extendidos sobre el aceite de oliva y la salud, alejándolo de los alimentos milagrosos y los superalimentos.