Se aborda la importancia del conflicto en las relaciones interpersonales, especialmente durante la niñez y adolescencia. Destaca que el conflicto es parte inevitable de la vida en sociedad y propone verlo como una oportunidad de aprendizaje.
Se enfoca en el papel del profesorado de Educación Física, sugiriendo que estas clases son un espacio ideal para desarrollar habilidades de convivencia y gestión emocional.
El objetivo es proporcionar herramientas basadas en evidencias científicas para transformar situaciones de conflicto en experiencias de crecimiento y bienestar socioemocional para todo el alumnado, respetando la diversidad y promoviendo la inclusión.