La Historia de A Coruña, es interesante y amena, la cual da inicio en tiempos de las tribus celtas, con la denominación de Corny y el comercio con los navegantes fenicios, esta zona costera coruñeesa, era una de los puntos llamados CICAS, de donde extraían o almacenaban el estaño para abastecer los mercados del Mar Boreal y los puertos de Sidón y Tiro.
A estos, le sigue la dominación romana, sueva y goda, las invasiones vikingas y árabes, los reyes de Galicia, León y Castilla, con sus Privilegios y Reales Cédulas. Mercedes que propician e impulsan el desarrollo comercial de A Coruña, con otros puertos europeas, principalmente, Inglaterra, así como los de América, siendo los principales los de La Habana y el Mar del Plata, en Argentina, en el tránsito comercial.
En el siglo XVI, salen del puerto corunñés, expediciones a las Islas Molucas (Indonesia) también conocidas como Islas de las Especias. En el XIX, parte del mismo puerto la Expedición Balmis, para erradicar la viruela en el Continente americano. Esta centuria es de unos profundos cambios y A Coruña, se verá muy afectada.