DICKENS, CHARLES; CHARLES DICKENS
Los mejores libros jamás escritos. «¿A qué mundo pertenece un muerto? Al otro mundo. ¿A qué mundo  pertenece el dinero? A este mundo. ¿Cómo puede tener dinero un cadáver?» Un joven se encamina a Londres para aceptar una herencia paterna que,  según estipula el testamento, tan solo podrá disfrutar si se casa con  Bella Wilfer, una hermosa muchacha a la que nunca ha conocido. Poco  antes, sin embargo, aparece flotando en las aguas del Támesis un cadáver  que la policía identifica con el joven heredero. Es el principio de una onda que afectará a toda la sociedad londinense. En Nuestro amigo común Dickens demostró todo el vigor de su prosa  e imaginación en un deslumbrante ejercicio de virtuosismo literario,  perfectamente vertido a nuestra lengua por el traductor Damián Alou.  Asimismo, completa el volumen la formidable introducción de Adrian Poole, catedrático emérito en Cambridge y estudioso literario  mundialmente reconocido. Italo Calvino dijo...
«Los comienzos de las novelas de Dickens suelen ser memorables, pero  ninguno supera el primer capítulo de Nuestro amigo común,  penúltima novela que escribió y última que terminó. Llevados por la  barca del pescador de cadáveres, nos parece entrar en el reverso del mundo.»